miércoles, 10 de abril de 2013

Instalacíon de Luces HID


Aquí esta un vídeo de STechnical en el cual nos muestran como se realiza la instalación de un kit de luces HID en un vehículo.


Freddy Vergara Vargas - 2013184242

Las Luces HID




Las luces de alta descarga o luces HID (High Intensity Discharge) nacieron en la casa BMW en Alemania en el año de 1991 y se reconocen por su gran capacidad luminosa y aspecto azulado.
Son conocidas también como luces de Xenón, este es un gas que se encuentra dentro del bulbo de la bombilla emite un destello azul intenso cuando se somete a una descarga eléctrica aproximadamente de 23.000 voltios.
De esta manera en la ingeniería automotriz se aprovecho esta tecnología por sus cualidades y bajo consumo de corriente comparado con las luces halógenas convencionales.
Estas luces se encuentras disponibles en tres tonos, azul, purpura y blanca.





Freddy Vergara Vargas - 2013184242

lunes, 8 de abril de 2013

HISTORIA DEL AUTOMOVIL

Antes de hablar de autos es necesario saber de donde provienen; En la década de 1880 la gente se reía de "aquellos carruajes sin caballos", pero los rápidos progresos técnicos demostraron que el automóvil iba a imponerse. En 1903 alcanzaban ya velocidades superiores a los 110 Km/h, pero eran caros y se averiaban a menudo. Desde entonces se han abaratado y mejorada; hoy son el medio de transporte cotidiano para millones de personas en todo el mundo.

Aunque el automóvil contaba con sus entusiastas, para la mayor parte de la población en 1903 era un juguete para los ricos y, además, un aparato nocivo, vulgar y peligroso. Los periódicos se quejaban de "la máquina del terror" que atropellaba a los niños y desbocaba a los caballos. Las limitaciones de velocidad fijadas para los vehículos de tracción animal sirvieron también para limitar la velocidad de los automóviles en ciudades como Amberes (Bélgica). Estas máquinas estaban prohibidas en todos los cantones de Suiza y en Austria, no estaba permitido que las mujeres condujeran. No obstante, en todas partes, ciertos acontecimientos discretos preparaban el camino para la era del automóvil.

En 1903, en Gran Bretaña, el Parlamento aumentó el límite de velocidad de 19 a 32 Km/h, intentando satisfacer las demandas de los entusiastas del motor (que no querían límite de velocidad) y las de los granjeros (que solicitaban la ilegalidad de los autos). En el mismo año, la Express Motor Service Company de Londres puso en circulación el primer taxi del mundo que funcionaba con nafta: uno entre 11.400 coches tirados por caballos. En 1914, sin embargo, el número de carruajes en las calles de Londres había descendido a 1.400 y los automóviles quintuplicaban esta cifra.

En EE.UU., 1903 fue el año en que el Dr. H. Nelson y su chofer, Sewall K. Crocker, realizaron el primer viaje transcontinental en auto. La pareja condujo desde San Francisco hasta Nueva York durante 63 días en su turismo Winton, impávidos ante la suciedad de los caminos y los desiertos sin caminos. El mismo verano, en Michigan, el hijo de un granjero llamado Henry Ford fundó una compañía que revolucionaría no sólo la incipiente industria del automóvil sino toda la industria.

Ford presenta el Modelo "T".

"Construiré un coche para las masas", prometió Henry Ford en 1908, cuando presento el Modelo "T", el coche que abarrotó el mundo de automóviles y propicio la producción en cadena, característica de la segunda revolución industrial. A finales de la centuria, la premonición de un joven granjero que soñaba con un coche particular al alcance de las masas no sólo se había realizado más allá de sus más desmesurados sueños sino que había transformado todos los ámbitos de la vida: desde el aspecto de las ciudades hasta el papel del petróleo en la política internacional, pasando por el aire que respiramos.

Duradero, ligero, extraordinariamente polivalente, el Modelo "T" resistía los toscos caminos rurales, convirtiendo así a los trabajadores del campo, un gran sector de la población norteamericana en 1908, en clientes rentables. Aún más importante, por 850 dólares el coche de Ford era accesible y no un juguete de ricos. Al cabo de los años, cuando la producción se perfeccionó, los precios descendieron, permitiendo a Ford construir un coche "que ningún hombre con un salario decente dejaría de comprar". En un año de producción, 10.000 Modelos "T" circulaban por EE.UU. Cuando cesó su fabricación, en 1927, se habían vendido más de quince millones en todo el mundo.

Con sus cuatro cilindros, la transmisión "planetaria" semiautomática (pedales de marcha adelante y marcha atrás que facilitaban rápidos cambios), la suspensión flexible y un magneto eléctrico que sustituyó a las pesadas pilas secas, el innovador Modelo "T" fue el coche más moderno y sólido de su época. Podía ir a cualquier sitio que llegara un coche de caballos y lo hacía a más velocidad. "El coche nos libra del barro", escribió una granjera al magnate en 1918, dulce alabanza dirigida al popular profeta de la tecnología y de su uso habitual.

Lo que hizo del Modelo "T" algo realmente radical y una mina de oro para Ford, fue la intercambiabilidad de sus componentes. Desde 1913, cada pieza, desde los ejes hasta la caja de cambios, se fabricaba con tolerancias muy estrictas, por eso cada modelo era igual a cualquier otro, permitiendo que el coche fuera producido en grandes cantidades en un tiempo en que los otros automóviles eran laboriosamente manufacturados. En 1909, frente a la aparente demanda insaciable, Ford inauguró su gigantesca fábrica en Highland Park, Michigan. Pocos años después, intentando reducir todavía más el tiempo de producción, introdujo la cadena de montaje, creando de una vez la moderna industria del automóvil. Todo al servicio del humilde Modelo "T".

DAIMLER BENZ. Hacia 1880 los ingenieros alemanes Karl Benz y Gottlieb Daimler, trabajando cada uno por su cuenta, desarrollaron el primer motor de nafta. En 1885 Karl Benz construyó este frágil triciclo motorizado, primer automóvil con motor de gasolina.

NICOLAS CUGNOT. Primer vehículo de carretera movido por una máquina de vapor. El soldado francés Nicolás Cugnot construyó un carro autopropulsado para arrastrar "cañones". Alcanzaba unos 5 Km/h y cada 10 minutos tenía que detenerse para dar presión.---

PANHARD-LEVASSOR. Hacia 1890 dos franceses, René Panhard y Emile Levassor, construyeron el primer coche de motor delantero, es decir, con la misma disposición de hoy.

Hoy por hoy tenemos grnades marcas que compiten por multiples ventas y cada ves nuestras ciudades se inundan mas de vehiculos que nos transportan de un lado para otro, cada ves sus accesorios nos muestran calidad y estatus de esta manera  que nos sentimos los dueños de las vias, llenas de trafico, huecos pero alegres de que estas marcas nos rodeen, finalmente es un veneficio o un sacrificio solo lo decides tu, con tu auto.


Brigitte Perez Montes

domingo, 7 de abril de 2013

Las Mejores Llantas?

Las llantas constituyen algunos de los principales componentes del vehículo en materia de seguridad, ya que son el único contacto del auto con el asfalto, lo cual hace que cuando de comprar llantas para tu vehículo se trata, buscamos elegir los mejores neumáticos por el tipo y la marca.



La organización de consumidores desarrollo un estudio en el  año 2012 acerca del cuales son las llantas con mayor duración y así elegir las mas aconsejables.

Para esto tomaron la opinión de aproximadamente 33.000 conductores de España, Portugal, Bélgica, Francia e Italia acerca de la durabilidad, maniobrabilidad y confianza que les dan.

Michelin, Goodyear y Sava son las marcas con mejor desempeño dentro del estudio, pero también se supo que Nokian, Fulda  Nangkang tienen las peores opiniones.

El Ranking de este estudio fue así:

  1. Michelin
  2. Goodyear
  3. Sava
  4. BFGoodrich
  5. Kumho
  6. Pirelli
  7. Continental
  8. Bridgestone
  9. Nangkang
  10. Nokian
  11. Fulda
  12. Barum

También se muestra el Ranking de los motivos más comunes al cambio de los neumáticos:
  • Estaban gastados: 73 %
  • Para mayor seguridad/confort: 16 %
  • Por consejo del taller: 16 %
  • Por defectos en los neumáticos (burbujas, grietas, etc.): 5 %
  • Por pinchadura por obstáculo o mal estado carretera: 5 %
  • Por consejo del fabricante: 3 %
  • Otras razones: 3 %
  • Por pinchadura inesperado: 2 %
  • Tras un accidente: 1 %
  • Quería cambiar de marca o tipo de neumático: 1 % 

Freddy Vergara Vargas - 2013184242
AUTOS A ESCALA
Quieres divertirte un poco y salir de tu autos haciendo maniobras sin sufrir ninguna lección, volviendo a nuestra infancia de muchas maneras ? 

DRIFT

Tal ves es una manera de crear una película a lo rápido y furioso 

4x4



VELOCIDAD 100%




Estos tipos de autos funcionan electronicamente o a gasolina de ( avión  para una mayor velocidad, los eletricos tienen una máxima velocidad de 50kmH y los de gasolina una máxima velocidad hasta 80kmH.
En Colombia ya existe campeonatos oficiales con pistas adecuadas para estos autos estos autos los puedes conseguir en la crr 50 con 118.
La ventaja es que tu puedes modificar tu auto como a usted le guste.

ESTOS CARROS TAN REALES COMO LOS COMUNES

PASOS PARA ENSAMBLAR TU AUTO Y TE DARÁS CUENTA DE QUE ES MAS QUE UN CARRO




SI QUIERES PÍDELO COMO UN REGALO DE NAVIDAD 

JUEGA CON UN CARRO MAS NO CON TU VIDA
y esta es una gran manera de poder jugar sin ninguna complicación 


danyel andres ceferino pardo

viernes, 29 de marzo de 2013

CAR TUNING 
Taller de modificación de audio

AUDIO
    Contenido:
  • Car audio - Planeación del sistema de car audio,
  • Accesorios para una instalación perfecta.
  • Mi primer equipo de car audio - Dudas frecuentes,
  • La conexión eléctrica -
  • Cableado corriente y altavoces.
  • Conexión de un estéreo -
  • Los power accesorios.
  • Instalación de audio -
  • Cajón para 4 subwoofers,
  • Adaptar dos woofers en la puerta (lera parte).
  • Adaptar dos woofers en la puerta (2da parte),
  • Canal central en salpicadero - Sets de 2 y 3 vías.
  • Enfriamiento de los amplificadores.
  • Diferencia de watts rms y watts peak.
  • Diferencias entre cajas subwcoferg,
  • Impedancia.
  • Fabricación de bobinas para filtros.
  • Cajas acústicas para subwoofers.
  • Normas de audio.
  • Montantes para un set en fibra de vidrio.
  • Cálculo de secciones y fusibles de
    alimentación.
  • Cajón subwoofer en maletero.
  • Instalación de etapa.
  • Cables y accesorios para la instalación.
danyel andres ceferino pardo

Auto-Pit acaba de lanzar un servicio interesante, un taller para coches tuning en el que tú mismo puedes desarrollar tu preparación, realizar el mantenimiento de tu coche tuning, trabajar en tus modificaciones, sean mecánicas, eléctricas o estéticas, etc.

Se trata de un concepto interesante en el que se pone al servicio del mundo tuning un espacio con 6 boxes de 36 metros cuadrados y dotados con todo el equipo necesario, elevador de coches, un banco de trabajo, un carro con todas las herramientas que te pueden hacer falta y todo tipo de maquinaria relacionada con el mundo de la automoción, equipos autógenos, diagnosis electronica, recargas de aire acondicionado y si es necesaria una herramienta específica, sólo hay que solicitarla, un completo taller para coches tuning en tus manos.


Otro servicio interesante que ofrece Auto-Pit, es el asesoramiento por mecánicos profesionales si te encuentras con un problema o inconveniente que frene el desarrollo de tu trabajo. Si algo no lo sabes o no lo puedes hacer, el taller cambia de modalidad y actúa como un taller convencional.


danyel andres ceferino pardo
MODIFICACIONES  DE TU AUTO
Existen varios accesorios para modificar tu auto de diferentes formas, esto lo haces a tu gusto.


Estas modificaciones las puede hacer usted mismo o con ayuda de un experto, con cualquier modificación puedes exhibir tu auto


danyel andres ceferino pardo
LOCALIZACIÓN: El Autódromo de Tocancipá se encuentra a unos 40 kilómetros al norte de la capital del país, comunicado por una moderna y estupenda autopista, por donde se llega a unos 35 minutos,Después de pasar el peaje ubicado en el kilómetro 19, se continúa hacia el norte pasando por la población de Briceño, al lado del Parque Jaime Duque y la planta de Cerveza Leona. 500 metros adelante, se gira a la izquierda hacia la población de Zipaquirá y en segundos aprecia a la derecha, las instalaciones del Autódromo de Tocancipá.
  1/4 de milla en el autódromo de tocancipá. Sitios autorizados para adquirir su máxima adrenalina o exhibir sus autos y elevar su máxima velocidad.


danyel andres ceferino pardo

jueves, 28 de marzo de 2013

CARICATURA
Como se podría ver tu auto con una grandiosa caricatura.


danyel andres ceferino pardo
COMO DESMONTAR UNA LLANTA

Mostramos un vídeo patrocinado por la marca FORD la cual nos muestra y nos explica muy detalladamente como hacer el cambio de llantas ya sea si te encuentras pinchado o por necesidad de la llanta sigue esto paso a paso para que no tengas accidentes no otro tipo de lecciones.  



danyel andres ceferino pardo
REPARACIÓN DE TU BOMPER

Si alguna ves o tienes un toque en alguna parte de plástico y quieres reducir gastos y tiempo te puedo ayudar a que sigas estos pasos y tu auto quedara otra ves como nuevo. 

danyel andres ceferino pardo

CUANTAS VECES ACUDES AL TALLER

¿ Cuantas veces no has acudido a un taller, al ver ese arañazo, rascadura o similar que tienes en la aleta, en tu puerta, en el capot?

No sabes cómo fué ni cómo se produjo, pero siempre te mosquea verlo, porque te ha gustado tener tu coche implecable.

Dicen las mujeres que hay 2 lugares a los que procuran no acudir:
 

  1. A la peluquería
  1. Al taller

Y la explicación:  porque nunca sabes cuánto vas a terminar pagando una vez que entras.


danyel andres ceferino pardo